La tercera generación de las fresas OptiMill-Uni-HPC de MAPAL, para el mecanizado de acero, acero inoxidable y fundición, han sido desarrolladas específicamente para satisfacer los requisitos de los procesos de fabricación modernos y automatizados. Las fresas de metal duro destacan por ofrecer una fiabilidad máxima durante el mecanizado; factor clave en la era de los turnos sin operario, el mecanizado asistido por robots y la creciente complejidad en la fabricación de componentes.
La tercera generación de la fresa de metal duro OptiMill-Uni-HPC reúne todos los requisitos que se esperan de una herramienta de fresado: estabilidad, flexibilidad y resistencia al desgaste. Un material de corte desarrollado recientemente garantiza una alta ductilidad y una resistencia significativa a los esfuerzos de impacto, lo que reduce considerablemente el riesgo de rotura de la herramienta y protege los componentes de alto valor ante posibles daños. La combinación de un recubrimiento resistente al desgaste con una geometría adaptada, asegura un alto grado de fiabilidad, incluso bajo cargas muy dinámicas.

OptiMill-Uni-HPC: Con la nueva generación del OptiMill-Uni-HPC, MAPAL logra un equilibrio perfecto entre estabilidad, flexibilidad y resistencia al desgaste, gracias a un material de corte recientemente desarrollado que ofrece mayor ductilidad. ©MAPAL
A la gama existente, en el año 2025 se ha incorporado una versión con rompevirutas. Esta nueva versión genera virutas cortas y fáciles de evacuar, lo que supone una ventaja clara para la refrigeración por aire y un alto rendimiento de corte. Es especialmente destacable, la capacidad de evacuación de virutas del nuevo OptiMill-Uni-HPC en fresados de gran profundidad, aumentando el potencial de evacuación de viruta. El resultado: largos tiempos de máquina en funcionamiento y menor necesidad de supervisión, ideal para procesos automatizados.

OptiMill-Uni-HPC: La tercera generación de la fresa de metal duro sólido OptiMill-Uni-HPC ha sido desarrollada especialmente para los procesos de fabricación modernos y automatizados. El enfoque principal está en la máxima fiabilidad del proceso. ©MAPAL
Desde principios de septiembre está disponible la tercera generación del OptiMill-Uni-HPC, presentada en tres versiones.:
Con esta estrategia, MAPAL continúa apostando por la optimización de herramientas ya consolidadas, con el objetivo de incrementar aún más la fiabilidad del proceso, la estabilidad y la versatilidad.
En la EMO 2025, MAPAL presentó la tercera generación del OptiMill-Uni-HPC, una herramienta que no solo es técnicamente impresionante, sino que también económicamente viable: un verdadero todoterreno para la fabricación moderna.